Contar con un sitio atractivo y completo es básico para aumentar las visitas web
Ahora que ya sabemos, en general, qué es el SEO, te explicaremos técnicas básicas para aumentar las visitas web. Si llegaste a esta entrada y estás un poco perdido, te recomiendo consultar primero «¿Qué es el posicionamiento SEO?».
Lo primero que debes hacer para aumentar las visitas web es crear un sitio útil. Cuando las personas llegan a ti es porque tienen una necesidad ¿Tu página resuelve esa necesidad? Además, ¿Es visualmente atractiva? ¿Es fácil de entender? ¿Está bien organizada? ¿Cuenta con imágenes ilustrativas? ¿Es responsiva? o, en otras palabras ¿se adapta a las pantallas de diferentes dispositivos?.
Crear una web es cada vez más sencillo, existen blogs con plantillas que sólo debes modificar. Algunas opciones sencillas son WordPress, Wix o Google Sites, entre otras. Estas alternativas son bastante intuitivas y, generalmente, cuentan con una versión móvil o son responsivas. Te recomendamos hacer el intento de crearla tú mismo para conocer su estructura y conectarla a un dominio .cl o .com. O, si te parece muy complejo, puedes contratar el servicio externo y pedir que venga con el SEO ya optimizado. Si te interesa puedes contactar a La Paradoja y solicitar un presupuesto de diseño y programación web acá.
Una vez listo el diseño de tu web debes rellenarla, pero no con cualquier cosa, sino con contenidos interesantes ¿A qué me refiero con contenido interesante? a información de utilidad sobre tu empresa o marca y sus productos o servicios con buenas imágenes, fácil de entender y bien organizada.
Para aumentar las visitas web debes lograr seducir a tus clientes, incentivarlos a navegar en tu sitio por más tiempo. Si tu sitio es una buena fuente de información confiable, tus clientes te seguirán y recomendarán. Y, si tu sitio es recomendable, Google te premiará por tu buen trabajo ubicándote en los primeros resultados de búsqueda.
Seguramente tu primera respuesta será «se trata de mi empresa y sus servicios», sin embargo, ¿es sólo eso? Probablemente no. Estamos en la web porque queremos darnos a conocer, eso está claro, pero ¿dar a conocer qué? Tu empresa existe para resolver una necesidad que, en muchos casos, las personas aún no saben que tienen. Entonces, debes partir por entender cuál es esa necesidad ¿Qué busca mi cliente? no te busca a ti, claramente, busca la solución que tú le puedes ofrecer para tu problema.
Te doy un ejemplo: La señora Carmen va en el metro camino al trabajo y se da cuenta de que su zapato se está empezando a pelar por un costado. Surge una necesidad, tendrá que comprarse zapatos nuevos, pero, como no lo tenía en consideración, su presupuesto es acotado. Cuando toma su smartphone no va a googlear «Zapatería Jaqueline», sino «zapatos baratos». Entonces, tu web debe contener la palabra clave, o keyword, «Zapatos baratos» para que la señora Carmen te encuentre. Las palabras clave son básicas para lograr aumentar las visitas web.
Entendida esta primicia, podemos ir un poco más allá y aclarar qué es exactamente lo que tenemos para ofrecer. Tal vez la Zapatería Jaqueline se especializa en zapatos retro baratos para mujer. Entonces esa debiera ser tu palabra clave, así te aseguras de que quienes lleguen a tu web buscan exactamente lo que tienes para ofrecer.
Es importante, además, complementar tu web con contenidos relacionados con tu producto. Por ejemplo, la Zapatería Jaqueline puede tener en su sitio un blog con datos interesantes sobre tendencias en zapatos. Incluso, puede ir más allá y dar tips sobre cómo combinar los zapatos, o cuales son más apropiados para cada ocasión.
Contar con una buena página web asegura, no solamente, que te encontrarán, sino también, que te encontrará tu público específico. Aumentar las visitas web siempre parte por tener una excelente y muy recomendable web para ofrecer. Y, créeme, si tu web es buena, tanto Google como todos los motores de búsqueda, lo sabrán.
¿Te gustó esta entrada? Sigue atento a nuevas lecciones y recuerda que también puedes seguir nuestras redes sociales: Twitter, Linkedin, Facebook para más consejos.
¿Sabes de alguien a quien le podría servir? COMPARTE esta entrada con tus amigos utilizando los botones de más abajo.
¿Hay algo que te gustaría saber? ¡Queremos ayudarte y estamos atentos a tus dudas! No seas tímido, mándanos un mensaje con tu pregunta y la resolveremos en nuestro próximo blog de la semana.